
El 28 y 29 de noviembre de 2015 nos reuniremos en LA QUIÑONERA, en el pueblo de la Candelaria, Coyoacán, en la Ciudad de México para llevar a cabo el Primer foro de medicina tradicional mexicana.
Es un encuentro de rostros y corazones con nuestra historia, con la riqueza cultural del México Antiguo que hoy la nueva raza debe hacer propia; y con uno de los aportes más importantes que ha tenido México en el mundo: LA MEDICINA ANCESTRAL.
Nos reencontraremos con nuestras plantas medicinales, con los olores y sabores de nuestra riqueza alimentaria y gastronómica, con las técnicas terapéuticas para sanar el cuerpo y el alma: con el masaje, con el temazcalli, con el sonido del huehuetl… El frío y el calor se armonizara en nuestro ser para hacer que el pasado se funda con el presente y construyamos un futuro armónico para recuperar nuestra IDENTIDAD como NUEVOS MEXICANOS.
La medicina para sanar a México la guardaron nuestros abuelos, pero los nuevos mexicanos hemos despertado y estamos listos para recibir la herencia, para CONSTRUIR un futuro nuevo sin olvidar nuestra historia.
Nuestras células recordarán como se vive la cosmovisión anahuaca, plasmada en cada canto, en cada danza, en cada planta, en cada flor, en cada palabra, en cada mirada y en cada látido de corazón. La medicina ha regresado.
El atecocolli ya sonó, nos esta llamando y a través de este sitio encontrarán la programación de actividades, inscripciones y detalles de como participar. ¡Bienvenidos!
Somos instrumentos del universo y nos toca recordar
"1re FORO DE MEDICINA TRADICIONAL MEXICANA"
Con Mónica Nava Jimenez , Terapeuta tradicional
-
Congreso (Mesas de análisis, conferencias, talleres)
-
Expo-Venta Artesanal:
-
Productos herbolarios
-
Alimentos tradicionales y Gastronomia Mexicana.
-
-
Feria de la Salud (Médicos tradicionales estarán brindando su medicina)
-
Temazcalli
-
Eventos culturales que acompañarán el encuentro con la medicina ancestral.
LUGAR:
La Quiñonera ubicada en Santa Cruz 111, pueblo de la Candelaria, Coyoacán.
5543880587
Es un encuentro que integrará los conocimientos ancestrales de la medicina y los conocimientos que se fueron adhiriendo con la evolución socio-cultural de México hasta lo que hoy conocemos como Medicina Tradicional.
El conocimiento permaneció oculto por varios siglos en los espíritus de los abuelos guardianes; hoy se enseña en las Universidades pioneras que se están atreviendo a formalizar estos ricos saberes para la formación de NUEVOS MÉDICOS TRADICIONALES, de igual forma el gobierno de varios estados, incluyendo el del D.F. ha cedido a iniciativas para apoyar y difundir la MEDICINA TRADICIONAL. Cada uno por su parte ha guardado, difundido y rescatado este conocimiento, a veces ocasionando discordias y separaciones; pero llego el tiempo de unificar corazones y sumar esfuerzos.
En este evento reuniremos todas las piezas para cumplir la consigna del último tlatoani, que pidió guardar los tesoros hasta que la nueva humanidad estuviera preparada. Ésta, al igual que otras iniciativas y movimientos culturales está obedeciendo a ese mandato.
El llamado esta hecho DEL CENTRO a los 4 rumbos cósmicos, para que los herederos del Anahuac, la nueva raza, la raza cósmica atiendan el llamado.
más entrevistas
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|
![]() |